Lanzan Multi-Tex Platform 1: crowdfunding inmobiliario para invertir en Texas
Lanzan Multi-Tex Platform 1: crowdfunding inmobiliario para invertir en Texas
- MAF Capital y briq.mx ofrecen a pequeños y medianos ahorradores oportunidad de invertir en complejos multifamiliares en Texas desde $5,000 pesos
- Más de 1,200 mexicanos podrían invertir en inmuebles de Texas en los próximos meses
- Buscan levantar un fondo mínimo inicial de $10 mdp a través de crowdfunding
Ciudad de México; 21 de abril de 2022.- Ante el creciente interés de inversionistas mexicanos por el sector inmobiliario de Texas, MAF Capital y briq.mx lanzaron al mercado Multi-Tex Platform 1, plataforma de inversión que adquirirá complejos multifamiliares en las principales ciudades de Texas, esperando tasas internas de retorno anuales, en dólares, que van desde 9.74%, en un escenario pesimista, hasta 18.26%, en uno optimista.
Este proyecto de MAF Capital está abierto a inversión desde 5 mil pesos mexicanos sólo a través de briq.mx, para que cualquier persona en México pueda participar, y es el primero de este tipo en una plataforma de fondeo colectivo.
MAF Capital y briq.mx esperan que en los próximos 2 meses más de 1,200 mexicanos realizarán inversiones en estos activos en Texas. Al respecto, Blanca Rodríguez, Miembro del Comité de Inversiones de Multi-Tex Platform, aseguró que:
“MAF Capital comparte con briq.mx la idea de democratizar las inversiones, y por eso nos interesó publicar este proyecto en su plataforma. Además, Texas se ha convertido en los últimos tiempos en un mercado ideal para los negocios inmobiliarios, y no deja de crecer, por lo que esta resultará una oportunidad especialmente atractiva”.
Con Multi-Tex Platform 1, MAF Capital busca levantar un fondo inicial de 10 a 15 millones de pesos para comprar y desarrollar inmuebles ubicados estratégicamente en Texas, a precios por debajo del mercado y agregará valor con diversas mejoras en temas de administración y operación, lo que permitirá aumentar sus rentas potenciales.
Por su parte, Alberto Padilla Luengas, Director General de briq.mx, señaló que “esta no será la única oportunidad de este tipo disponible a través de la plataforma, ya que hemos visto un creciente apetito de nuestros inversionistas por participar en proyectos en el extranjero”.
La plataforma de briq.mx ya tiene antecedentes de publicaciones de proyectos en EE.UU., un hotel en Tampa Bay, Florida, que fondeó en 2 meses más de 40 millones de pesos entre más de 1,500 inversionistas, y un local comercial en Nueva York, que cuenta ya con más de 800 inversionistas; ambos a cargo de Chapter RE.
Multi-Tex Platform 1 ya está disponible en briq.mx, y los únicos requisitos para invertir son tener una cuenta de banco en México y registrarse en la plataforma.
= 0 0 0 =
Contacto a Prensa:
MAF Capital |
Briq.mx |
Salvador Rodríguez srodriguez@contactoenmedios.com.mx Cel. (55) 2319 7102 |
Yary Austria Cel. 5620321810 |
Acerca de briq.mx
briq.mx es una plataforma de fondeo colectivo que permite a pequeños y medianos ahorradores invertir en bienes raíces desde montos pequeños ($1,000 pesos y en ocasiones $500). Los proyectos publicados son evaluados previamente por un comité de expertos en la materia, brindando garantía en la calidad de las oportunidades. briq.mx opera en México desde el 2015, y es una de las plataformas de fondeo colectivo con mayor prestigio en nuestro país.
Acerca de MAF Capital
MAF Capital es una empresa de administración de inversiones alternativas especializada en la gestión de fondos de infraestructura y bienes raíces con un enfoque integral en todos los grupos de interés relacionados. A través de sus afiliadas y subsidiarias, MAF ha administrado inversiones por más de US$ 470 millones de dólares en vehículos listados, vehículos privados y JV’s en Estados Unidos y Latinoamérica.
Brindamos exposición a portafolios e inversiones especializadas y relevantes para cada tipo de inversionista, con un enfoque de responsabilidad social, ambiental y de gobernanza, basados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la orientación financiera a vehículos que busquen erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de la Agenda 2030.